MASTER CUM LAUDE SL. utiliza cookies propias y de terceros con finalidad anlítica y/o publicitaria. Consulta la política de cookies. Para configurar o rechazar las cookies haz click en Configurar
Política de cookies +
  Contacto via Whatsapp WHATSAPP  |   ¿TE LLAMAMOS?

Máster de Formación Permanente en Gestión y Desarrollo de Energías Alternativas (Título Propio)

No se han encontrado resultados, pruebe a afinar su búsqueda

El Máster en Gestión y Desarrollo de Energías Alternativas es un Máster online, que forma al alumnado en los diferentes tipos de energías alternativas a los combustibles fósiles partiendo del concepto de la sostenibilidad y la eficiencia energética.

El Programa Máster se estructura de forma flexible y práctica para que el alumnado adquiera los conocimientos necesarios para especializarse en un sector en crecimiento que necesita profesionales con amplios conocimientos que puedan aportar soluciones al problema energético actual.

Esta formación específica en energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, energía geotérmica o energía hidráulica entre otras contribuirá al desarrollo profesional de nuestro alumnado, ampliará su red de contactos y le facilitará el acceso al mercado laboral.

Titulacion Titulación: Máster en Gestión y Desarrollo de Energías Alternativas, con el reconocimiento de la Universidad Nebrija
Metodología Metodología: ONLINE
Precio Precio: A consultar
Créditos Créditos: 60 ECTS
Medios de pago Medios de pago: Transferencia, tarjeta o Paypal. Fraccionamiento en 12 cuotas sin intereses.
Convocatoria Convocatoria: Abierta en todos los Programas Máster y Cursos
Duración Duración: 1.500 horas (1 año)
Máster Cumlaude, Otra forma de aprender VER MODELO DIPLOMA DESCARGAR PROGRAMA
Financiacion:

Máster Cumlaude ofrece un 10% de descuento por pago único y dispone de fraccionanmiento en 12 meses sin intereses

Si desea más información puede consultarnos en el teléfono 0034 951 244 980 o en info@mastercumlaude.com


¿Qué vas a aprender?

  • Conocimientos para implantar sistemas eólicos, solares, de biomasa, hidrógeno e hidráulicos.
  • Analizar qué actividades pueden conseguir un ahorro energético y mayor eficiencia en el uso de la energía.
  • Estudiar la viabilidad técnica y económica de un proyecto.
  • Desarrollar alternativas viables al uso de combustibles fósiles.
Resumen anual

¿A quién va dirigido?

Personas motivadas por las nuevas fuentes de energía y por la Protección del Medio Ambiente, que quieran desarrollar su carrera profesional en el campo de la Gestión Energética y el análisis del Mercado Eléctrico..

Salidas Profesionales:

  • Gestor/a de instalaciones energéticas de energías renovables.
  • Técnico/a especialista en caracterización de residuos de biomasa.
  • Analista de viabilidad económica de proyectos energéticos.
  • Consultor/a experto/a en análisis de ingresos y los ahorros potenciales de instalaciones energéticas.
  • Asesor/a técnico en dimensionado de instalaciones solares y eólicas.
  • Técnico/a especialista en políticas energéticas y medioambientales internacionales, nacionales o regionales.
  • Auditor de eficiencia energética para empresas.
  • Gerente de empresas del sector de las Energías Renovables.

Programa

Eficiencia Energética

  • Uso eficiente de la energía y estrategias de ahorro
  • Eficiencia y ahorro energético
  • Innovación tecnológica. Energías renovables

Tecnología del hidrógeno y pilas de combustible

  • Producción de hidrógeno y aplicaciones industriales
  • Almacenamiento y transporte de hidrógeno
  • La pila de combustible de hidrógeno
  • Aplicaciones energéticas del hidrógeno
  • El papel del hidrógeno en la transición energética
  • Dimensionado de sistemas energéticos basados en hidrógeno

Energía Hidráulica y Energía Maeromotriz

  • Energía hidráulica y centrales hidroeléctricas
  • Componentes de la central hidroeléctrica
  • El recurso hídrico y su potencial
  • Estudio de impacto ambiental en minicentrales hidroeléctricas
  • Analisis de viabilidad financiera de una minicentral hidroeléctrica
  • Energia mareomotriz

Energía de la Biomasa

  • Introducción a la biomasa como recurso energético
  • Principales tecnologías de conversión de la biomasa
  • Tipología de proyectos de aprovechamiento de biomasa residual
  • Aspectos normativos, medioambientales y socioeconómicos asociados a la generación de energía con biomasa

Project Management

  • Gestión y dirección de proyectos
  • Dirección de la integración
  • Dirección de plazos, costes y calidad
  • Dirección de los Recursos Humanos, Riesgos y Compras

Aspectos económicos de la generación de energía

  • Conceptos básicos en la generación de la energía
  • Uso eficiente de la energía
  • El futuro energético. La agenda 2030

Mercado Eléctrico

  • Introducción al sistema eléctrico
  • Funcionamiento del mercado eléctrico
  • Retos y evolución del sistema-mercado eléctrico
  • Opciones de aprovechamiento de electricidad para un promotor de energías renovables

Conceptos Básicos y Promoción del Uso Eficiente de la Energía

  • La energía y la máquina térmica
  • Energía y trabajo
  • Energía y medio ambiente
  • Impactos ambientales por el uso de la energía
  • Eficiencia energética

Energía eólica

  • Energía eólica. Contexto
  • Energía eólica. Ingeniería
  • Energía eólica. Tecnología
  • Energía eólica. Concepción

Energía solar fotovoltaica

  • Recurso solar
  • Energía solar fotovoltaica. Tecnologías
  • Centrales fotovoltaicas

Habilidades directivas

  • Liderazgo y estilos de dirección
  • Gestión del cambio
  • Gestión del conflicto
  • Gestión de la Comunicación
  • Reuniones
  • Gestión del tiempo y gestión del estrés

Energía Solar Térmica y Energía Geotérmica

  • Los sistemas solares térmicos
  • Componentes de una instalación solar térmica de baja temperatura
  • Energía solar termoeléctrica
  • Energía solar térmica de media temperatura
  • Energía solar térmica de alta temperatura
  • Energía Geotérmica

Trabajo Fin de Máster

Metodología

Nuestra metodología online ofrece la flexibilidad de formarte desde cualquier lugar, con las mismas ventajas que las clases presenciales. El Campus de formación Cumlaude permanece abierto las 24 horas del día y refleja todos los elementos pedagógicos y didácticos necesarios para un proceso formativo. Los contenidos y las clases están grabadas dentro del campus para que el alumno pueda verlas en el momento que desee.

Máster Cumlaude dispone de múltiples recursos didácticos que pone a disposición de cada alumno. Estos son los más significativos que utilizamos en la mayoría de nuestros cursos:

✓ Clases online en directo con docentes expertos en cada materia (todas las clases se graban y están disponibles durante el Máster).
✓ Videos explicativos.
✓ Manuales PDF con el contenido de cada materia.
✓ Casos prácticos.
✓ Contenidos multimedia.
✓ Ejercicios prácticos
✓ Servicio de tutorías para resolución de dudas.
✓ Evaluaciones online.
✓ Foro de debates.
✓ Networking.

¿No es este Máster exactamente lo que estás buscando?

OTROS PROGRAMAS RELACIONADOS