El Máster en Gestión de Eficiencia Energética es un Máster online que proporciona al alumnado los conocimientos sobre el sistema energético actual y sus posibilidades de mejora. La eficiencia energética es un aspecto fundamental que se debe tener en cuenta en todas las actividades ya que el ahorro energético beneficia tanto al Medio Ambiente como a las personas. Adquirir la capacidad para analizar los sistemas energéticos, estudiar viabilidad de proyectos y desarrollar estrategias de eficiencia en diferentes sectores son solo algunos de los aspectos en los que se especializa nuestro alumnado.
El Programa Máster se estructura de forma flexible para que el alumnado adquiera y se forme con conocimientos claros y con una metodología práctica que le dará una visión global de la generación de la energía y de las posibilidades que este sector le puede proporcionar.
Esta formación específica y actual contribuirá al desarrollo profesional de nuestro alumnado, ampliará su red de contactos y le facilitará el acceso al mercado laboral.
![]() |
Titulación: Máster en Gestión de Eficiencia Energética, con el reconocimiento de la Universidad Nebrija |
![]() |
Metodología: ONROOM |
![]() |
Precio: A consultar |
![]() |
Créditos: 60 ECTS |
![]() |
Medios de pago: Transferencia, tarjeta o Paypal. Fraccionamient o en 12 cuotas sin intereses. |
![]() |
Convocatoria: Abierta en todos los Programas Máster y Cursos |
![]() |
Duración: 1.500 horas (1 año) |

Financiacion:
Máster Cumlaude ofrece un 10% de descuento por pago único y dispone de fraccionanmiento en 12 meses sin intereses
Si desea más información puede consultarnos en el teléfono 0034 951 244 980 o en info@mastercumlaude.com
¿Qué vas a aprender?
- Promocionar el uso eficiente de la energía.
- Analizar la viabilidad energética y económica de un proyecto
- Mejorar la eficiencia energética en diferentes sectores
- Implantar medidas de ahorro energético para la mejora de las instalaciones en los edificios
- Desarrollar la eficiencia energética de la edificación y los edificios

¿A quién va dirigido?
Personas interesadas en el sector energético y en su evolución hacia la eficiencia y las energías alternativas. La especialización en el sector da acceso a numerosas oportunidades laborales y es un sector en continuo crecimiento.
Salidas Profesionales:
- Asesor en políticas energéticas y medioambientales
- Desarrollar modelos de Sistemas de Gestión de Eficiencia Energética
- Consultor energético y aplicación de medidas de ahorro y eficiencia
- Gestor de proyectos de eficiencia energética
- Auditor de eficiencia energética para empresas
- Responsable de eficiencia energética en proyectos de urbanismo e ingeniería
- Investigador y docente en materia de eficiencia energética
Programa
Edificación y eficiencia energética de los edificios
- Fundamentos de la edificación y eficiencia energética.
- Condensaciones en la edificación.
- Permeabilidad de los materiales en la edificación.
- Aislamiento térmico en la edificación.
- Soluciones energéticas para la edificación.
Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios
- Termodinámica y transmisión de calor.
- Combustión y combustibles.
- Instalaciones calefacción y producción de ACS. Redes de transporte.
- Equipos terminales de calefacción.
- Regulación y control de instalaciones de calefacción y ACS.
- Diseño eficiente de las instalaciones de calefacción y ACS.
- Contribución solar para agua caliente sanitaria y piscinas.
- Rendimiento y eficiencia energética de los elementos de las instalaciones térmicas.
Eficiencia energética en las instalaciones de climatización en los edificios
- Fundamentos termodinámicos de la refrigeración.
- Instalaciones de climatización.
- Redes de transporte.
- Equipos terminales de climatización.
- Regulación y control de instalaciones de calor y frio.
- Diseño eficiente de las instalaciones de climatización.
- Rendimiento y eficiencia energética de los elementos de las instalaciones climatización.
Eficiencia energética en las instalaciones de iluminación interior y alumbrado exterior en los edificios
- Instalaciones de iluminación interior.
- Instalaciones de alumbrado exterior.
- Eficiencia energética de instalaciones de iluminación interior.
- Eficiencia energética de instalaciones de iluminación exterior.
Mantenimiento, mejoras y uso de las energías renovables
- Organización del mantenimiento eficiente de las instalaciones energéticas del edificio.
- Planificación, programación y registro del mantenimiento.
- Gestión del mantenimiento de instalaciones asistido por ordenador.
- Informe de mejoras de eficiencia energética.
- Prevención de riesgos y seguridad.
- Normativa y recomendaciones sobre el uso eficiente de la energía en edificios.
- Construcción sostenible y uso de las energías renovables
Eficiencia energética en el sector industrial
- Energías renovables y la alta eficiencia.
- Gestión de la energía térmica en la industria.
- Control energético de los procesos.
- Redes de vapor.
- Tecnologías eficientes de generación y recuperación de calor.
- Electricidad en la industria.
- Mejora de la eficiencia energética de motores y bombas eléctricas.
- Optimización de los sistemas de ventilación, extracción y frío industrial.
- Frío activado térmicamente.
- La energía solar fotovoltaica en la industria.
- Minieólica
Eficiencia energética en el sector primario
- Ahorro y uso eficiente de la energía en actividades del sector primario.
- Instalaciones eléctricas, térmicas y de frío industrial.
- Técnicas específicas de ahorro y uso eficiente de la energía en el sector agroalimentario y ganadero.
- Uso de la cogeneración en el sector.
- Servicios de mantenimiento y mejoras de alto rendimiento.
- Biomasa y el uso de residuos generados en la propia industria
Eficiencia energética en el sector transporte
- Caracterización energética del sector transporte.
- Aspectos energéticos y ambientales.
- Modalidades de transporte.
- Instrumentos de mejora de la eficiencia energética en el transporte.
- Técnicas de movilidad urbana e interurbana.
- Ahorro y eficiencia energética en los medios de transporte público y privado.
- Movilidad sostenible en el ámbito urbano eInterurbano.
- Renovación de vehículos y nuevas alternativas de combustibles.
Eficiencia energética en el sector servicios
- La eficiencia energética en la hostelería.
- Escenario del sector servicios.
- Medidas de ahorro energético en el comercio.
- Facturación energética en el sector servicios: Consumo Térmico, Iluminación, Instalaciones Eléctricas, Agua, Climatización.
- Estrategias generales para lograr una buena eficiencia en los sistemas.
- Diseño arquitectónico eficiente. Energía Solar térmica aplicada a la hostelería.
- Refrigeración solar.
Conceptos básicos, económicos y sociales de la generación de la energía
- La energía y las máquinas térmicas.
- Energía y trabajo.
- Energía y medio ambiente.
- Unidades del sistema internacional de medida.
- La energía en el contexto internacional.
- Introducción al funcionamiento del mercado eléctrico.
- Modelo energético.
- Eficiencia energética de los sistemas de cogeneración.
- Evaluación de Impacto Ambiental por el uso y generación de la energía.
Eficiencia energética en la generación convencional, transporte y distribución de energía
- Generación de energía eléctrica.
- Medidas de eficiencia. Fundamentos de la generación de energía.
- Centrales térmicas convencionales.
- Centrales térmicas de ciclo combinado.
- Centrales hidroeléctricas.
- Transporte y distribución de la energía eléctrica.
- Líneas de transmisión superconductoras.
- Medidas de eficiencia en el transporte y la distribución de energía eléctrica.
- Calidad del suministro y uso eficiente de la energía eléctrica
Generación de la energía mediante fuentes renovables
- Sector energético.
- Introducción a las centrales de energías renovables.
- Solar térmica de media y alta temperatura.
- Energía Solar fotovoltaica. Energía de la Biomasa.
- Geotérmica.
- Energía eólica.
Viabilidad económica de proyectos de eficiencia energética
- Análisis de la viabilidad económica de Inversiones.
- Elaboración de propuestas de proyectos de ahorro y eficiencia energéticos.
- Estudios de viabilidad económica. Medida y cálculo de rendimientos.
Eficiencia energética municipal y promoción del uso eficiente de la energía
- Estrategia energética en municipios.
- Gestión energética en edificios públicos.
- Aplicaciones en el ámbito de la administración pública de Energías renovables.
- Plan de Acción para la Energía Sostenible PAES.
- Alumbrado público eficiente.
- Tecnologías Led en sistemas de señalización.
- Empresas de servicios energéticos (ESEs) en municipios.
- Planes de divulgación sobre el uso eficiente de la energía.
- Evaluación de acciones divulgativas sobre eficiencia energética.
Trabajo Fin de Máster
Metodología
Nuestra metodología online ofrece la flexibilidad de formarte desde cualquier lugar, con las mismas ventajas que las clases presenciales. El Campus de formación Cumlaude permanece abierto las 24 horas del día y refleja todos los elementos pedagógicos y didácticos necesarios para un proceso formativo. Los contenidos y las clases están grabadas dentro del campus para que el alumno pueda verlas en el momento que desee.
Máster Cumlaude dispone de múltiples recursos didácticos que pone a disposición de cada alumno. Estos son los más significativos que utilizamos en la mayoría de nuestros cursos:
✓ Clases online en directo con docentes expertos en cada materia (todas las clases se graban y están disponibles durante el Máster).
✓ Videos explicativos.
✓ Manuales PDF con el contenido de cada materia.
✓ Casos prácticos.
✓ Contenidos multimedia.
✓ Ejercicios prácticos
✓ Servicio de tutorías para resolución de dudas.
✓ Evaluaciones online.
✓ Foro de debates.
✓ Networking.