La defensa del medio ambiente generará millones de empleos esta década y dispara el interés en formación especializada

defensa medio ambiente
Grupo Cumlaude - Inieco
  • El G7 ha aprobado intensificar la lucha contra el cambio climático y la creación de puestos de trabajo altamente cualificados
  • Se demandan profesionales en la gestión y planificación de recursos naturales en el sector de agua, energía, residuos, movilidad u ordenación del territorio

 

Junio de 2021

La defensa del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático ya es una prioridad indiscutible y es uno de los puntos sobre los que se asentará el desarrollo económico y social del planeta en las próximas décadas. Se van a generar millones de puestos de trabajo y eso está provocando que se haya disparado el interés por la formación especializada para poder acceder a esos puestos.

Los máximos responsables de los siete países más ricos del mundo, el G7, se comprometieron el pasado 13 de junio a acelerar la “transición verde”, acabar con las emisiones de efecto invernadero con la fecha límite de 2050, promover una inversión público-privada de 100.000 millones de dólares anuales, fomentar la transformación tecnológica o crear “nuevos puestos de trabajo de alta cualificación”.

En el sector ya se habla de empleo verde y en él se enmarcan, por ejemplo, puestos de operadores en plantas de energía renovable, instaladores de paneles solares, técnicos de plantas de reciclaje, responsables de sostenibilidad o gestores de redes inteligentes. “Existe un interés creciente y una apuesta decidida por todo lo relacionado con el medio ambiente. Existen muchos incentivos para la gestión y su tratamiento y hay una legislación muy exigente, por lo que es necesaria la formación específica de profesionales en este ámbito”, explica Alberto Jiménez, doctor en Ciencias del Medio Ambiente y profesor en Máster Cumlaude e Inieco.

Este experto subraya que “es necesario aumentar el número de profesionales especializados en temáticas ambientales tanto para la Administración como para cualquier empresa” y recuerda que “la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como su cumplimiento en el marco de la Agenda 2030, han puesto en el centro de las decisiones a las personas y los territorios”. Dentro de los ODS, la mayoría de retos guardan relación con el medio ambiente.

Jiménez detalla que entre las temáticas más demandadas están “todas las relacionadas con la gestión y planificación de los recursos naturales con especial hincapié en el sector aguas, energías, residuos y movilidad”. “A su vez, la necesidad de alcanzar una ordenación del territorio sostenible adecuada a cada espacio convierte a toda la información territorial, así como su análisis en factores claves para alcanzar un desarrollo sostenible”, prosigue.

En este contexto, la escuela de negocios Máster Cumlaude ha reforzado su  colaboración con el Instituto de Investigaciones Ecológicas (Inieco), dos de las instituciones más conocidas en formación especializada en medio ambiente, con la puesta en marcha de siete másteres en Evaluación de Impacto Ambiental, Gestión de Eficiencia Energética, Gestión de Empresas de Energías Renovables, Gestión Medioambiental y Desarrollo Sostenible, Gestión y Desarrollo de Energías Alternativas, Sistemas Integrados de Gestión y Tratamiento de aguas.

Sobre Grupo Cumlaude

Grupo Cumlaude es una empresa malagueña que lleva más de 20 años comprometida con la formación y el empleo. A través de la Escuela de negocios Máster Cumlaude, hemos impartido más de un millón de horas de formación a miles de alumnos de forma presencial y online, contribuimos al crecimiento de Empleo con nuestra Agencia de Colocación Empleo Cumlaude autorizada por el SEPE y proveemos de contenidos formativos a otros centros de formación con nuestra empresa de distribución Contenidos Cumlaude.

Sobre Inieco

El Instituto de Investigaciones Ecológicas (INIECO) es una entidad dedicada a actividades que fomenten el conocimiento y el respeto al medioambiente. Comenzó sus actividades en 1992 y en todos estos años ha intervenido en multitud de eventos, jornadas, conferencias y seminarios, recibiendo y exportando conocimiento sobre la importancia que tiene la protección del medioambiente para el futuro del planeta Tierra y las personas que lo habitan.

2 comentarios de “La defensa del medio ambiente generará millones de empleos esta década y dispara el interés en formación especializada

  1. invertir ISR dice:

    Ya no solo es que genere empleabilidad, si no que la conciencia se ha despertado hasta tal punto que la inversión en empresas que se catalogan como socialmente responsables, en la que entrar las que se preocupan por el medio ambiente de forma activa, va aumentando año a año. Parece que cada vez más hay conciencia colectiva, prueba de ello son los datos que comentas. Saludos y gracias por compartir este post!

    • Máster Cumlaude dice:

      Completamente de acuerdo, por eso cada vez más, los profesionales deciden especializarse en este área y ser competentes en las empresas que hoy en día se implican en el cuidado del medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Consiento el tratamiento de mis datos personales para la tramitación de la información solicitada